Ciencias Noéticas
Explorando la conciencia humana como una vía hacia la transformación personal, colectiva y del mundo que habitamos.
Construir un cuerpo de conocimiento sobre la conciencia y sus implicaciones.
La Ciencia Noética, también conocida simplemente como noética, es una disciplina emergente que investiga la naturaleza de la conciencia humana y su capacidad para influir en la transformación personal y colectiva, e incluso en la realidad misma.
A diferencia de las ciencias tradicionales, la Ciencia Noética se enfoca en el estudio del conocimiento interior, incluyendo la intuición, la percepción psíquica o mística, la sabiduría intuitiva y la conciencia expandida.
Para ello, integra diversos métodos de investigación que van desde la razón y los sentidos hasta la intuición, la experiencia subjetiva y la contemplación profunda.
Su propósito es comprender cómo la conciencia afecta nuestra percepción, nuestras experiencias y, potencialmente, la propia estructura de la realidad.
En este sentido, desafía los límites del paradigma científico clásico al abrirse a dimensiones más sutiles, subjetivas y trascendentales del ser.
Aunque como campo formal ha ganado visibilidad en las últimas décadas, los principios fundamentales de la Noética han sido abordados a lo largo de la historia por diferentes culturas, tradiciones espirituales y corrientes filosóficas.
Se trata de una disciplina integradora que dialoga con la ciencia, la filosofía, la espiritualidad y el estudio de la conciencia, con el fin de explorar los fenómenos mentales, las experiencias interiores y su conexión con el mundo físico.
Origen del Término
El término «noética» proviene del griego «noein», que significa «visión pensante» o «pensamiento inmediato».
Enfoque Holístico
La noética busca integrar la ciencia y la sabiduría, la razón y la intuición, para obtener una comprensión más profunda de la realidad y el ser humano.
Instrumentos de Investigación
La noética utiliza una amplia gama de herramientas, incluyendo la ciencia convencional, la introspección, la experiencia personal, y la exploración de culturas antiguas y tradiciones espirituales.
Fundamentos
La noética se basa en la idea de que la realidad es interconectada y que la conciencia humana puede desempeñar un papel activo en la creación de la propia realidad.
Aplicaciones
La noética busca integrar la ciencia y la sabiduría, la razón y la intuición, para obtener una comprensión más profunda de la realidad y el ser humano.
Organizaciones
El Instituto de Ciencias Noéticas (IONS) es una organización prominente en este campo, fundada en 1973 por el astronauta Edgar Mitchell.
¿Por qué OSIRIS Solar Academy?
Creemos profundamente que la realidad no se limita a lo observable, y que lo invisible no es sinónimo de inexistente.
No pretendemos imponer verdades, sino abrir caminos.
Un Faro para la Exploración
En un mundo que a menudo nos invita a fragmentar el conocimiento y compartimentar la experiencia humana, en OSIRIS Solar Academy elegimos un camino diferente.
Nos erigimos como la Academia Argentina de Ciencias Noéticas con un compromiso fundamental: crear un cuerpo de conocimientos profundo y accesible, basado en la reflexión integrativa y el cruce de diversas fuentes de sabiduría, para iluminar el sendero de la expansión de la consciencia.
En resumen, OSIRIS Solar Academy nace como un faro en Argentina para la exploración de las Ciencias Noéticas, un espacio donde la sabiduría ancestral se encuentra con la comprensión contemporánea, donde la reflexión profunda alimenta el crecimiento personal y donde el conocimiento se comparte para iluminar el camino de la expansión de la consciencia de cada ser.
Lema OSIRIS: Dejar huellas sin pisar fuerte.
¿Por qué el nombre "OSIRIS"?
Al igual que el antiguo dios egipcio que simboliza la resurrección, la transformación y la comprensión de los misterios de la vida y la muerte, OSIRIS Solar Academy aspira a guiar a cada individuo en su propio proceso de renacimiento interior.
Buscamos facilitar la transformación de la conciencia, desenterrando el potencial latente en cada ser para que florezca en su plenitud.
¿Por qué incluye la palabra "Solar"?
El Sol, fuente de luz y energía vital, representa para nosotros la iluminación de la consciencia y la fuerza inherente al espíritu humano.
En OSIRIS Solar Academy, nuestro principal objetivo es despertar ese «Sol Interior» en cada persona, esa chispa esencial de sabiduría y potencial que reside en lo profundo de su ser.
¿Por qué "Academia Argentina de Ciencias Noéticas"?
Nos definimos como una Academia porque nuestro compromiso va más allá de la mera transmisión de información. Buscamos fomentar la investigación independiente, el diálogo reflexivo y la construcción colectiva de entendimiento en el fascinante campo de la Noética.
Nuestra identidad como Argentina arraiga nuestro trabajo en un contexto cultural específico, buscando resonar con la idiosincrasia y la búsqueda de sentido de nuestra comunidad local, al tiempo que contribuimos a un diálogo global.
Elegimos el término «Ciencias Noéticas» porque nuestro enfoque abraza una exploración multidisciplinaria de la consciencia, la mente y la interconexión de la realidad. Reconocemos el valor tanto de la sabiduría ancestral como de los descubrimientos contemporáneos en campos como la psicología profunda, la filosofía, la neurociencia y la metafísica.
En OSIRIS Solar Academy, nuestra labor se articula en dos pilares fundamentales:
La Creación de un Cuerpo de Conocimientos: A través de la investigación independiente, el cruce de información riguroso y la reflexión profunda, nos dedicamos a construir un cuerpo de conocimientos coherente y accesible sobre la naturaleza de la consciencia, la expansión del ser y los principios que rigen la transformación personal.
La Difusión del Conocimiento: Este cuerpo de conocimientos se compartirá activamente a través de nuestros talleres, encuentros y, fundamentalmente, a través de las publicaciones en nuestro blog. Buscamos crear un espacio de aprendizaje dinámico y participativo, donde las ideas se exploren, se debatan y se apliquen de manera práctica en el camino individual de cada persona.