Home » Blog
79 Artículos Publicados
En los senderos silenciosos donde el alma aprende más que los labios pueden decir, un maestro y su discípulo emprenden un viaje… No es un viaje común, sino uno de aquellos donde las lecciones no se enseñan con palabras, sino con presencia, entrega y misterio.
Esta reflexión sobre Parménides (c. 515-450 a.C.) y Heráclito (aprox. 540-480 a.C.) busca ofrecer una visión integrativa sobre dos de los filósofos más influyentes de la antigua Grecia. Aunque se presentan comúnmente como opuestos, podrían estar abordando la misma realidad desde diferentes niveles de análisis e interpretación.
Cada experiencia que atravesamos deja una huella en nosotros. Algunas son suaves como caricias; otras, intensas como heridas abiertas por el dolor, el rechazo o el abandono. Estas huellas emocionales, muchas veces invisibles, se convierten en filtros silenciosos a través de los cuales interpretamos el presente y proyectamos nuestro futuro.
La epigenética actúa como el "interruptor" o "regulador" de nuestros genes. Aunque nacemos con un ADN fijo, la epigenética determina qué genes se activan o desactivan según factores como la alimentación, el estrés, el ejercicio y el entorno.
Si el desarrollo espiritual fuese equivalente a los niveles académicos de aprendizaje, podríamos trazar un recorrido que va desde lo más básico y estructurado hasta la comprensión más profunda y trascendental de la existencia. Al igual que en la educación formal, donde un niño comienza en el jardín de infantes y avanza hasta estudios de posgrado, la evolución espiritual también pasa por distintas etapas.
El amor, con toda su riqueza y complejidad, siempre desafió las definiciones absolutas. Entre sus múltiples facetas, hay dos que se complementan y potencian la experiencia de amar: la claridad de la mente y la entrega del corazón.
La sanación es un proceso integral que abarca cuerpo, mente y espíritu. A lo largo de la historia, diferentes culturas y filosofías han explorado diversas formas de sanar, desde la medicina tradicional hasta enfoques holísticos y espirituales.
El cuento sufí —al igual que ciertas citas y aforismos de esta tradición— está destinado tanto al deleite de personas cultivadas como a la instrucción de aquellos que buscan el conocimiento.
A lo largo del tiempo, la comprensión de la alquimia ancestral ha evolucionado, trascendiendo las prácticas esotéricas tradicionales y encontrando nuevas aplicaciones en el ámbito del desarrollo personal y espiritual. En este contexto, surge un concepto intrigante que resuena profundamente en los círculos espirituales contemporáneos: el de los "seres elegidos".