Home » Blog » Caja de Pandora » Poema: «Si» de Rudyard Kipling
Publicado: octubre 26, 2024
Por
Convergencia Existencial
.

Poema: «Si» de Rudyard Kipling

Si de Rudyard Kipling es un clásico que resuena con valores de resiliencia, autocontrol, humildad, perseverancia y equilibrio emocional. Las palabras de Kipling ofrecen una guía para la vida, marcando lo que considera virtudes esenciales para afrontar las adversidades y las tentaciones de la vida con entereza y dignidad.

Ver Tabla de Contenidos

Este poema nos deja como enseñanza profunda que el verdadero dominio del ser humano no está en los logros externos, sino en la capacidad de superar desafíos internos, mantener el equilibrio ante todas las circunstancias y seguir siendo uno mismo, fiel a sus valores, independientemente de las influencias externas.

Si puedes conservar la cabeza cuando a tu alrededor todos la pierden y te echan la culpa; si puedes confiar en ti mismo cuando los demás dudan de ti, pero al mismo tiempo tienes en cuenta su duda;

Si puedes esperar y no cansarte de la espera, o siendo engañado por los que te rodean, no pagar con mentiras, o siendo odiado no dar cabida al odio, y no obstante no parecer demasiado bueno, ni hablar con demasiada sabiduría…

Si puedes soñar y no dejar que los sueños te dominen; si puedes pensar y no hacer de los pensamientos tu objetivo; si puedes encontrarte con el triunfo y el fracaso (desastre)y tratar a estos dos impostores de la misma manera;

Si puedes soportar el escuchar la verdad que has dicho: tergiversada por bribones para hacer una trampa para los necios, o contemplar destrozadas las cosas a las que habías dedicado tu vida y agacharte y reconstruirlas con las herramientas desgastadas…

Si puedes hacer un hato con todos tus triunfos y arriesgarlo todo de una vez a una sola carta, y perder, y comenzar de nuevo por el principio y no dejar de escapar nunca una palabra sobre tu pérdida;

y si puedes obligar a tu corazón, a tus nervios y a tus músculos a servirte en tu camino mucho después de que hayan perdido su fuerza, excepto La Voluntad que les dice «¡Continuad!»

Si puedes hablar con la multitud y perseverar en la virtud o caminar entre Reyes y no cambiar tu manera de ser;

Si ni los enemigos ni los buenos amigos pueden dañarte, si todos los hombres cuentan contigo pero ninguno demasiado;

Si puedes emplear el inexorable minuto recorriendo una distancia que valga los sesenta segundos tuya es la Tierra y todo lo que hay en ella, y lo que es más, serás un hombre, hijo mío.

Rudyard Kipling (1895)

«Si» de Rudyard Kipling fue escrito en 1895 y se publicó por primera vez en el libro «Rewards and Fairies» en 1910. La esencia del poema radica en la capacidad de mantener la compostura y la integridad en momentos de crisis, sin dejarse llevar por el odio, el miedo, ni el ego. Es un llamado a la perseverancia incluso cuando las fuerzas flaquean, a seguir adelante con voluntad indomable y a tratar el éxito y el fracaso como dos aspectos de la misma moneda, sin que ninguno te domine.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: SOBRE EXPANDIR TU BASE DE CONOCIMIENTOS

Este texto no busca simplificar las ideas, sino inspirarte a investigar, reflexionar y expandir tu percepción. En esta era de la información, donde todo conocimiento está al alcance de un clic, la profundidad de tu comprensión depende de tu disposición para explorar más allá de lo que te resulta familiar.

Si alguna idea o concepto no te resulta claro, o si no conocés el significado de algunos de los términos utilizados aquí, ¡atrevete a descubrir más! Usá Google o herramientas de inteligencia artificial, como nuestro querido amigo ChatGPT, para profundizar en lo que te interesa.

Salir de tu zona de confort intelectual no solo enriquece la mente, sino también el espíritu. Al final, todo depende de vos.

Mantra de la Aceptación y el Compromiso Individual 
Le pido a mi alma fortaleza para aceptar lo que no puedo cambiar, valor para transformar lo que está en mi poder, y sabiduría para distinguir entre ambos.
Compartir es un acto de amor
¿Sentis que este tema resuena con vos? Dejanos tus comentarios...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alma Noética: Almas Afines en Resonancia Cósmica
Lo vos que elijas creer es tu decisión personal. Sin embargo, para evolucionar tu consciencia, es crucial mantener la mente abierta a nuevos enfoques, incluso aquellos que pueden desafiar a tus creencias.

Alma Noética
Te Puede Interesar...
En los senderos silenciosos donde el alma aprende más que los labios pueden decir, un maestro y su discípulo emprenden un viaje… No es un viaje común, sino uno de aquellos donde las lecciones no se enseñan con palabras, sino con presencia, entrega y misterio.
Esta reflexión sobre Parménides (c. 515-450 a.C.) y Heráclito (aprox. 540-480 a.C.) busca ofrecer una visión integrativa sobre dos de los filósofos más influyentes de la antigua Grecia. Aunque se presentan comúnmente como opuestos, podrían estar abordando la misma realidad desde diferentes niveles de análisis e interpretación.
Cada experiencia que atravesamos deja una huella en nosotros. Algunas son suaves como caricias; otras, intensas como heridas abiertas por el dolor, el rechazo o el abandono. Estas huellas emocionales, muchas veces invisibles, se convierten en filtros silenciosos a través de los cuales interpretamos el presente y proyectamos nuestro futuro.